Hace un buen rato me llegó un correo sobre el reto de los 21 días, y aunque en su momento lo reenvié a mis amigos y traté de hacerlo (durante el tiempo que me acordé claro está) por muchas razones no lo logré. Ahora que he estado escuchando como se queja la gente del frío, me acordé del reto y buscándolo en internet me encontré mucha información que les comparto:
“Quejarnos se ha convertido en una epidemia. ¿Has notado como cuando
nos quejamos del clima, de la seguridad, de nuestro cuerpo,
de la gripa que tenemos, de que el dinero ya no alcanza y demás,
lo único que conseguimos es sentirnos peor?. Y si al menos sirviera
para solucionar algo… Pero todo lo contrario. Significa enfocar
nuestra atención y energía en las cosas que NO queremos
en lugar de las que SÍ queremos”
Gaby Vargas
El reto no consiste en tomar Pepsi 21 días pensando que es CocaCola 😉 el reto consiste en:
No emitir quejas, no criticar y no contar chismes por 21 días.
Por qué no debo quejarme? Porque cuando nos quejamos de alguien o de algo que nos sucede, sólo estamos reforzando con nuestras palabras y con nuestros pensamientos aquello que nos afecta o nos daña. Y no sólo nos quejamos una vez, cuando algo nos sale mal nos encanta andar repitiendo a quien está dispuesto a escuchar, y sin darnos cuenta estamos ya involucrando a otros. Esto no quiere decir que ya no podemos contarle a nadie lo que nos sucede, para nada, es mas bien poder contar la historia sin un ánimo de queja, es compartir aquello que traes dentro pero sin darle una connotación negativa.
Creo que no necesito explicar el porque no debemos criticar, ni contar chismes…bueno eso espero 😉 Si te das la vuelta por el sitio Un mundo sin quejas, podrás enterarte como surgió este movimiento y su mercadotecnia. Pero para fines prácticos, lo único que necesitas es un elemento que te ayude a recordar que estás tratando de lograr un reto, muchas personas usan una pulsera, algunos ponen la alarma en su móvil, o post-its en la computadora.
Si tienes un calendario es más efectivo, porque ahi puedes marcar los días que te has resistido a la queja, al chisme y a la crítica. Pero (el pero en la sopa) si ya llevas como 2 días sin quejas/chismes/críticas y de repente te sorprendes a ti mismo diciéndole a un compañero: “M repatea que se le acabe el toner a la impresora! es para lo único que tenemos secretaría y a la mensa se le olvida hacer su trabajo, ah! pero no se le olvida andar comadreando con la secre del Director verdad? y cuando no está al teléfono se la vive en el segundo piso tomando café y comiendo galletas, como si le hiciera falta! su falda ya grita Lonoool verdad? verdad que tengo razón compañerito?” Primero, date un manazo mental por quejoso/chismoso/criticón y segundo, empieza tu reto desde el principio, es decir vuelve a inciar la cuenta de 21 días.
Por qué 21 días? Al parecer se requieren de ese número de días para crear un hábito en nuestro cerebro.
Cuál es el gane? Tu vida mejorará, ya lo verás…para empezar tendrás buen ánimo, relaciones más favorables, menos aflicciones, serás una persona felíz y estarás en armonia. Y si no sucede así después de 21 días seguidos sin quejas/chismes/críticas, puedes regresar a este sitio para quejarte del reto, criticar el post e irle a chismear a otros que a ti no te sirvió 😉
Ahora, aceptas el reto? 😀
Y YO PORQUE?….JJOJOJOJOJO
EXCELENTE POST CHINITA Y SI…HAY QUE TRATAR DE LOGRARLO….POR PURA SALUD MENTAL….
SALUDOS DESDE OAX CON FRIO NORUEGO….JAJAJAJAJAJJAA
chales
SIN KEJAS???
SIN CHISMES???
SIN MULETAS?
SI NADA???? jja mal chiste¡
SUENA BIEN PERO MMM DIFICIL
Es como ir contra la naturaleza humana (cayendo en el pecado de genralizar, calro esta!)…pero no es imposible mi querida Vampi.
Lo que si creo es que para poder llevar a cabo el reto, necesitamos alejarnos un poco de la red 21 dias, porque es muy dificil evitar la queja cuando llegamos a un blog donde todos se quejan, o es dificil evitar el chisme y la critica cuando estamos en un sitio (digase blog, FB, twitter, msn, etc) donde se da bien sabroso eso del chisme y la critica.
Una de las cosas buenas acerca de este reto es que se aleja uno de las personas negativas y pesimistas 😀
En vd si funciona, yo he aplicado lo de los 21 días para algunas cosillas y si te ayuda para empezar a cambiar ciertas cosas que no te funcionan…
saludos
y chido tu blog…
Gracias mi estimado Bikerbony! 🙂 Que gusto que te des la vuelta por aquí 🙂
Excelente!! Le felicito por el escrito y le invito a visitar mi Blog Más que vivir donde expongo temas relacionados http://profavargas.wordpress.com
Chinita, estoy muy apenado contigo. Por asuntos de trabajo dejé de visitar el blog de VM.net, y apenas que me asomé, noté que me seguiste enviando material para aprender danés… Qué puedo hacer para remediar mi falta y seguir siendo tu alumno? =(
Mi estimado Chiclillo, como verás yo también tiene mucho que no me paseo por la blogósfera (vaya ni a este blog le he dedicado el tiempo que debería!), así que no tienes nada que remediar 🙂
Fíjate que en youtube me encontré con que hay personas que suben clases de noruego, al menos lo básico. Así que estoy segura que también podrás encontrar clases de danés! Búscale y ojalá encuentres algo porque como te había comentado antes ese idioma tiene una pronunciación especial que requiere mucha práctica 😉
Saludos y gracias por visitar el blog!
está difícil chinita, mi hija me dice que soy como el pitufo gruñón (odio todo, jajaja), voy a intentarlo, si lo logro un día me daré por bien servido, saludos chinita!!!!!
Y de quien es el Blog?? y porque existia y no me habian invitado???? y porque MExcal es el primis??? y de aqui es el Bacalao???
EL Blog es de todos mi querida GAlletica!
Si usted es mexicana, aunque no viva en Noruega, tons el blog es suyo de usted 😀
Si no se le habia invitado es culpa de esta Chinita poco comunicativa 😦 Mea culpa
Pero es usted mas que bienVenida 😉
Me parece un gran ejercicio de salud mental, yo propongo que tampoco se vean programas violentos o nota roja, yo hace mucho que lo hago, que no veo noticias, estoy fuera de toda conversación, pero mi alma me lo agradece, porque cada que veía noticias feas, me daban pesadillas.
Gracias por compartir tu opinión con nosotros Susanita
y por visitar este blog 🙂
Hijole Chinita, ahora si que esta dificil este reto eh!
Mira que desde que llego a mi trabajo lo echaria a perder con tan solo toparme con el viejo desgraciado de seguridad interna (ves…ni por aqui me puedo contener jajajaja)
Yo creo que para poder hacerlo si tendrian que aislarme en un cuarto acolchado como a los loquitos!
Mi querida Flor,
No es fácil, pero basta con intentarlo para empezar a sentir la diferencia. Hay días en que ni yo misma me libro de la autocrítica ni de la queja mental, pero cuando logró unas horas sin que esas energías desgastantes me envuelvan vieras que días tan maravillosos vivo!
Creo que si antes de emitir verbalmente un pensamiento esperaramos 1 segundo y utilizaramos ese tiempo pensar si es algo bueno, si ayudará a alguien, si resolverá algo o si nos hará sentir bien, podríamos facilitar este reto 😉
Hola chicas,
Yo no soy mexicana pero si soy muy latina. En muchas ocasiones me he confirmado que es maravilloso estar en Noruega a pesar de que extrañe a mi familia. El problema es que siempre que me reuno con mis amigas latinas se sale muy facil esta parte del chisme, la generalizacion y las comparaciones culturales….
Que sera que hay en nuestra cultura humana que nos hace propensos a ese tipo de comentarios?…
En todo caso, me gustaría que reunieramos ideas de cosas positivas que aqui existen, para fortalecer el buen pensamiento, la buena cara a la situacion de que vivimos en este pais… Sera que reunimos 21 cosas buenas de vivir en Noruega….
El chisme y los comentarios tambien pueden ser positivos… asi que si nos acostumbramos a decir cosas positivas, seguro que eso será lo que recibiremos.
Saludos,
Latina feliz en casa ajena….:)
Querida has tocado un punto clave!!
Creo que como humanos que somos tenemos esa parte oscura y pesimista que aflora de alguna manera. El problema es que cuando reunimos varias personas que están en sintonía pesimista pues por muy optimistas que andemos, nos contagiamos.
La fórmula consiste en rodearnos de personas que nos dejen cosas positivas. 🙂
Me has dado una muy buena idea para un post:
21 cosas buenas de vivir en Noruega!
Gracias por tus comentarios y por tu visita al blog!
Sin querer lo estoy aplicando, y creo que la experiencia ha sido muy positiva, te sientes aliviado y con animos de hacer mejor y ser mejor…….. soy Mexicana con 3 meses viviendo en Noruega y mi cambio (como el de la mayoria creo) ha sido muy radical, saben de lo que estoy hablando, de los pocos contactos con Latinas que he tenido no he visto una actitud muy positiva (opiniones, quejas, chismes y demas) acerca de este pais y de lo que les ha tocado vivir, estoy segura que han tenido tambien muy buenas experiencias (pero esa parte no la se todavia ??) y saben que paso? pues no me interesa tener una platica de nuevo…….. con tantos cambios en mi vida lo unico que necesito son vibras positivas…. buen animo….. los primeros comentarios creo que escuchas de alguien o de un lugar nuevo donde vives pueden ser los ojos con los que veras o viviras esas nuevas experiencias (por lo menos un tiempo hasta que te des cuenta de TU realidad) y creanme que lo que he visto a traves de esos ojos no reflejan para nada el tipo de persona que soy o que trato de ser………….. hay que ser positivos, lo bueno llama lo bueno y lo negativo lo mismo…. me sigo dando animos todos los dias a mi misma y me ha servido, saludos :=))
Hola Culichilanga! Gracias por tu comentario y por la visita al blog!
No se en que ciudad vivas y cuantos mexicanos o latinos conozcas, pero estoy segurísima que hay muchas posibilidades de encontrar gente positiva en este país, sólo es cuestión de tener los ojos abiertos y ser un poco selectivo. Si las personas que te rodean no te dejan nada bueno, siempre habrá muchas mas que sean una influencia positiva en tu vida!
Ya has buscado en Facebook grupos de gente latina en tu ciudad?
Si eres tan amable mándanos un correo desde aquí:
https://mexicanasennoruega.wordpress.com/quienes-somos/contacto/
O sí me lo permites te puedo contactar por medio del correo que dejaste.
Saludos!
[…] 31, 2010 por Chinita™ Hace unos días leía los comentarios del post del reto de los 21 días y me llamó mucho la atención éste en especial: Hola chicas, Yo no soy mexicana pero si soy muy […]
[…] pone pesimistas y se crea un círculo vicioso de malas noticias y quejas (esto me hizo recordar el Reto de los 21 días, que creo debería retomar para no dejarme invadirme por tristezas […]